Crítica de ‘La Caza. Guadiana’, tercera temporada de la serie de TVE que se estrena este jueves 16 de marzo.
Dos años después de la emisión de su último episodio, emitido por allá en marzo de 2021, ‘La Caza’ regresa a TVE. Lo hace con una tercera entrega, que constará de nuevo de 8 episodios, y que llega a La 1 este jueves 16 de marzo a las 22:05, con una nueva denominación: después de ‘La Caza. Monteperdido’ y ‘La Caza. Tramuntana’, ahora llega el turno de ‘La Caza. Guadiana’. Y con ella cambiamos Ses Illes por el sur, y concretamente por la provincia de Huelva.
La sinopsis de los nuevos episodios nos sitúa en 2010, cuando la vida de un pequeño pueblo dividido por el cauce del Guadiana se ve dramáticamente alterada un domingo de mercado. Mario, un chaval de 19 años, presa de una crisis maníaca, lleva a cabo una matanza y acaba con la vida de tres personas. Un caso del que se encargan el teniente Baín (Francis Lorenzo) y la joven cabo Sara Campos (Megan Montaner).
Declarado inimputable, Mario va a parar al psiquiátrico penitenciario de Sevilla. Doce años después, un nuevo suceso reabre las viejas heridas del pueblo. Los sargentos Selva (Félix Gómez) y Víctor Gamero (Alain Hernández) dirigen la investigación de la desaparición de Alicia, y que marcará al pueblo de Frontera.
El retorno de Francis Lorenzo a ‘La Caza’
Esta nueva entrega supone el regreso de Francis Lorenzo a la serie, que retoma de esta forma su papel del teniente de Santiago Baín, después de que su personaje muriera en los sucesos acaecidos en la primera temporada en el pueblo de Monteperdido. Su vuelta es posible gracias a los flashbacks que sitúan el principio de este caso en el año 2010. Y es que se trata del primer caso de la carrera de Sara Campos, que fue muy especial para ella.
La vuelta de Baín se suma a lo cerca que toca el suceso a la Sara Campos del presente, y resulta muy interesante para seguir desarrollando la complejidad del personaje que interpreta excelentemente Megan Montaner. No olvidemos que ya en la segunda temporada se vio en ella una evolución brutal, que permitió descubrir muchos aspectos desconocidos sobre su traumática infancia.
Asimismo, ‘La Caza. Guadiana’ también da continuidad al personaje del sargento Selva (Félix Gómez), un personaje arisco, en ocasiones muy desagradable y con un sentido del humor muy particular que tendrá que volver a trabajar codo con codo junto a Gamero (Alain Hernández), de quien no puede estar más alejado en cuanto a carácter, pero con quien forma una divertida pareja profesional.
Como en cada temporada de ‘La Caza’, la renovación del elenco es total, manteniéndose únicamente como fijos los protagonistas, también entre ellos Beatriz Carvajal en su misterioso papel de Caridad. En esta ocasión damos la bienvenida a Pepe Viyuela, Pepa Aniorte, Kevin Medina, Cristina Kovani, Almagro San Miguel, Helena Kaittani o Mercedes León, entre otros.
Entre 2010 y 2022
El nuevo caso al que se tendrán que enfrentar Sara, Gamero y Selva presenta estas dos líneas temporales, 2010 y 2022, como principal eje. ¿Qué relación hay entre los dos sucesos acontecidos y qué ha ocurrido exactamente? En esta ocasión, descubrir qué sucedió en el pasado será casi tan fundamental o más para ser capaces de entender el presente.
Al margen de la nueva trama de misterio, esta tercera temporada también nos trae novedades importantes en las vidas de nuestros protagonistas. Y es que han pasado dos años desde que los vimos por última vez en la sierra de Tramuntana, y son muchos los cambios que han tenido lugar… y algunos de ellos muy transcendentales.
El Guadiana como un personaje más
La ambientación de la serie vuelve a jugar un papel fundamental en los nuevos episodios. En esta ocasión, después de las montañas nevadas de Monteperdido y las calas paradisíacas de Tramuntana, toca trasladarnos a un pueblo sureño onubense con el río Guadiana como elemento simbólico principal en torno al cual girará la trama, convirtiéndolo de esta forma en un personaje más.
En definitiva, ‘La caza. Guadiana’ presenta un nuevo caso que mantiene los ingredientes esenciales y característicos de la franquicia: grandes dosis de misterio, intriga, suspense y ese toque tan particular que hace que la serie, pese a los cambios de localización y de tramas, tenga un sello propio y característico que se mantenga inmutable con el paso de las temporadas.