Crítica: ‘Élite 6’, una renovación que ahonda más en el despropósito

0
Crítica Élite temporada 6

Crítica de ‘Élite 6’, la sexta temporada de la exitosa serie juvenil que se estrena en Netflix el próximo viernes 18 de noviembre.

Parece que fue ayer cuando se estrenó ‘Élite’, por allá en octubre de 2018, y sin que nos hayamos dado cuenta, la serie creada por Carlos Montero y Darío Madrona va a estrenar ya su sexta temporada, lo que la convierte en una de las producciones originales más longevas de Netflix. Lo hará el próximo viernes 18 de noviembre, con una nueva entrega de 8 episodios.

Si bien es cierto que aquella ‘Élite’ de los inicios ya no tiene nada que ver con la actual. En las últimas temporadas, se ha ido produciendo una renovación paulatina del elenco, con la salida en cascada de varios protagonistas. Llegados a este punto, y tras el adiós de Samuel (Itzan Escamilla) y Omar (Omar Ayuso), la serie ya no cuenta en estos momentos con ninguno de los veteranos de la primera temporada.

No son las únicas bajas. También abandonan la serie Cayetana (Georgina Amorós), Rebeka (Claudia Salas) y Phillipe (Pol Granch). Esto provoca que el peso de la serie recaiga sobre los hombros de Patrick (Manu Ríos), Ari (Carla Díaz) y Mencía (Martina Cariddi), que llegaron en la cuarta entrega, pero ahora mismo ya pasan a ser los ‘mayores’ de Las Encinas.

Crítica Élite temporada 6

Llegan nuevos alumnos a Las Encinas

Lógicamente, estas salidas van acompañadas de un amplio número de fichajes que se incorporan a la serie. En los nuevos capítulos, ‘Élite’ da la bienvenida a cinco nuevos actores: Carmen Arrufat, Ander Puig, Álvaro de Juana, Ana Bokesa y Álex Pastrana. Además, otros personajes como Bilal (Adam Nourou) adquieren un mayor estatus en esta nueva entrega.

De esta forma, el punto de partida de los nuevos episodios nos sitúa meses después del trágico destino de Samuel (Itzan Escamilla) al final de la quinta temporada. Las Encinas intenta recuperarse de los sucesos acontecidos e inicia un nuevo curso con la intención de dar un lavado de cara al centro que tape lo sucedido en los últimos años. Sin embargo, el racismo, la violencia machista y la LGTBIfobia seguirán siendo protagonistas en las aulas del instituto.

Una vez vistos los tres primeros episodios de la sexta temporada a los que hemos tenido acceso para realizar esta crítica, la sensación generalizada es que la serie ha perdido ya completamente el poco rumbo que le quedaba. Se ha convertido en un producto de marketing que sobrevive por su indudable éxito pero que a nivel argumental resulta insoportable e insostenible. El relevo generacional no es más que una excusa para seguir estirando el chicle.

Más foco en temas sociales como el consentimiento o el maltrato

En esta nueva temporada hay un intento por enfocar la serie hacia la crítica y denuncia social, y también para concienciar sobre el consentimiento (algo que se agradece en una ficción con tanta repercusión social como esta), siendo la continuación de la trama protagonizada por Isadora (Valentina Zenere) la que más peso tiene. Sin embargo, y pese a las buenas intenciones, se hace de una forma algo vacía y superficial, y termina siendo más bien una excusa para ir presentando al resto de personajes y mezclarlos en la trama.

Otra crítica social que ‘Élite’ aprovecha para introducir es el maltrato físico y psicológico en parejas jóvenes. El control, la opresión y el ‘eres mía y de nadie más’ se refleja en un par de personajes nuevos que, detrás de su faceta de pareja idílica a ojos de todo el mundo, esconden una vida tortuosa, con agresiones verbales y físicas de manera constante. Unas actitudes más habituales de lo que nos pensamos en la sociedad actual, cuyo comienzo se produce en una edad cada vez más temprana.

Una de las novedades de esta temporada es la incorporación de Ander Puig, actor trans que protagonizó ‘Ser o no ser’ en RTVE Play, que interpreta a un personaje trans llamado Nico. La serie apuesta por la diversidad y la inclusión y se agradece que en esta ocasión sea un actor trans quien haga este papel, algo que hasta hace poco no ocurría, por ejemplo, en la última temporada de ‘La casa de papel’. Esperemos que nunca más tengamos que destacar algo que debería ser normal como un punto positivo.

En las entrevistas promocionales previas al estreno, algunos actores como Manu Ríos valoraban (y en parte también agradecían) el tener una menor carga de escenas subidas de tono en esta nueva temporada. Sin embargo, la excesiva sexualización del ‘cast’ sigue estando presente, lo que lo convierte todavía en más surrealista al ser la mayoría de ellos personajes nuevos, con una historia y una trama que presentar, cuyo paso previo los guionistas han decidido saltarse para ir a lo que realmente parece que “interesa”.

ÉLITE (L to R) CARLA DÍAZ as ARI in episode 05 of ÉLITE. Cr. MATÍAS URIS/NETFLIX © 2022

En esta ocasión, vuelve a haber un flashforward con un suceso impactante como hilo conductor de lo que va a suceder, pero con muy poca fuerza y menos credibilidad. Después de tantos asesinatos, desapariciones y muertes accidentales, cada vez resulta más difícil dotar de verosimilitud los acontecimientos y la manera en que se desarrollan.

Demasiado tarde para salvar a ‘Élite’

En definitiva, en estos nuevos capítulos ‘Élite’ se adentra todavía más en el despropósito en el que se ha convertido temporada tras temporada. Pese al esfuerzo por introducir algunas temáticas de crítica social, el desaguisado es ya difícil de subsanar. Si encima la identidad de la serie ya está totalmente desdibujada tras la marcha de todo el reparto original, quedan pocos alicientes para seguir asistiendo a clase a Las Encinas.

Tristemente, con el paso de los años ‘Élite’ ha pasado de ser una entretenida serie juvenil con pequeños tintes de misterio a convertirse en una comedia (sin pretenderlo) de enredos descaradamente sexualizada, con una exhibición agotadora e inacabable de cuerpos normativos, algo que han admitido sin rubor y con orgullo sus propios creadores. Y en esta sexta temporada, encima, con una renovación del elenco que hace que la poca esencia que quedaba se aleje más y más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí