Crítica: ‘Bienvenidos a Edén’ (T2), una lucha descarnada por la supervivencia

0
Crítica bienvenidos a edén t2
BIENVENIDOS A EDÉN (L to R) CARLOS SOROA as ELOY, BEGONA VARGAS as BEL, DARIAM COCO as EVA in episode 06 of BIENVENIDOS A EDÉN. Cr. SOPHÏE KHOLER/NETFLIX © 2022

Crítica de ‘Bienvenidos a Edén’ , la nueva temporada de la serie de Netflix, que se estrena el próximo viernes 21 de abril.

Apenas un año después de su exitoso estreno en Netflix, que le permitió conseguir rápidamente la renovación, ‘Bienvenidos a Edén’ regresa este viernes 21 de abril con su segunda temporada, producida en colaboración con Brutal Media y que volverá a constar de ocho episodios. Se mantiene la totalidad del reparto, en el que destacan nombres como Amaia Salamanca, Amaia Aberasturi o Belinda. Recordemos que se trata de una creación de Joaquín Górriz y Guillermo López, con la producción ejecutiva de Raimon Masllorens.

En el trepidante final de la primera temporada, los planes de los recién llegados para escapar de la isla se truncaban en el último momento. En plena huida a nado, Zoa (Amaia Aberasturi) descubría a su hermana Gabi (Berta Castañé) llegando a la isla a bordo de uno de los barcos de la peligrosa organización de Àstrid (Amaia Salamanca).

Crítica bienvenidos a edén t2
Ibón (Diego Garisa) y Zoa (Amaia Aberasturi), en problemas en la segunda temporada de ‘Bienvenidos a Edén’. Foto: SOPHÏE KHOLER/NETFLIX

Por su parte, Charly (Tomy Aguilera) también intentaba escapar por mar, con la complicidad de Mayka (Lola Rodríguez), que no da el aviso a pesar de verlo por los drones de vigilancia. Mientras, Ibón (Diego Garisa) terminaba con la vida de Ulises (Álex Pastrana), ahogándolo en el mar después de una brutal pelea para salvar a Zoa. 

Nuevas amenazas en Edén

El comienzo de la segunda temporada nos deja una continuidad inmediata respecto a estos acontecimientos del final de la primera. Así pues, arranca con Zoa en el mar, asistiendo incrédula a la llegada de su hermana a la isla. Con nuevas amenazas en la isla y sin salida, se producirá una rebelión que desencadena una intensa batalla por la libertad mientras Astrid lleva a cabo sus planes para el Nuevo Edén.

Algunas de estas nuevas amenazas en la isla se producen en forma de llegada de nuevos personajes. Uno de ellos es Joel (Carlos Torres), un hombre peligroso, sensual y atractivo que llega para ayudar a Àstrid a dar caza al asesino de Ulises y a imponer un régimen de terror en la isla. Además, también se incorpora a la serie Nona Sobo (‘Entrevías’), que dará vida a una joven tailandesa que llega a la isla junto a Gabi (Berta Castañé).

Crítica bienvenidos a edén t2
Erick (Guillermo Pfening) junto a África (Belinda), en la segunda temporada de ‘Bienvenidos a Edén’. Foto: SOPHÏE KHOLER/NETFLIX

Nadie está a salvo

La seña de identidad de la primera entrega se mantiene en estos nuevos episodios. La lucha extrema por la supervivencia volverá a ser la máxima de la serie, que por momentos vendría a ser una especie de ‘El juego del calamar’ patrio en versión juvenil. Una batalla descarnada a vida o muerte, en la que muchos no sobrevivirán. Y es que, como sucedió en su primera entrega, la serie no tiene reparo alguno en irse cargando a personajes por el camino.

El ritmo trepidante de los episodios se combina también con diálogos algo superfluos y forzados, que desgraciadamente hay que “comprar” para meterse dentro de la trama de la serie. Algunas actuaciones también chirrían bastante, hasta el punto de que, en ocasiones, ni siquiera con doblaje se consigue revertir la sensación de vergüenza ajena.

Maika (Lola Rodríguez) continuará luchando para ayudar a Charly en la segunda temporada de ‘Bienvenidos a Edén’. Foto: SOPHÏE KHOLER/NETFLIX

En su haber, la serie sigue teniendo una gran riqueza visual que resulta muy atractiva a ojos del espectador. Los planos aéreos de la isla, el desierto y el mar son espectaculares y dan una extraordinaria sensación de apertura y profundidad. Ocurre lo mismo con los escenarios interiores, modernos y muy visuales, como la casa de Àstrid o los cubículos donde viven los jóvenes miembros de la comunidad.

En definitiva, ‘Bienvenidos a Edén’ regresa con una segunda entrega que maximiza al máximo los defectos y virtudes de la serie. Los que disfrutaron con la primera temporada lo seguirán haciendo con los nuevos episodios, que prometen más acción, misterio y suspense. Así como también la resolución de los enigmas que han planeado sobre algunos de los personajes, como por ejemplo saber quién es Isaac (Max Sampietro), el misterioso niño que vive aislado en un búnker junto a su cuidadora.

Isaac (Max Sampietro) junto a Astrid (Amaia Salamanca), en la segunda temporada de ‘Bienvenidos a Edén’. Foto: SOPHÏE KHOLER/NETFLIX

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí