Entrevista a Pau Freixes y Enric Navarro, responsables de ‘Citas Barcelona’, que se emite en TV3 y Prime Video.
Prime Video y TV3 ya han estrenado ‘Citas Barcelona‘, el regreso de la mítica serie de la autonómica catalana. Los responsables de la ficción, Pau Freixas y Eric Navarro, nos atendían hace unos meses en una suite del Hotel Vela de Barcelona para contarnos sus impresiones sobre esta nueva temporada, que se acaba de estrenar conjuntamente en cadena y plataforma. Freixas repite como creador, director y productor ejecutivo, mientras que Eric Navarro es showrunner y coproductor ejecutivo creativo.
A grandes rasgos, ¿qué novedades percibimos en ‘Citas Barcelona’ respecto a las dos primeras temporadas?
Pau Freixas: Cuando ves el collage de la serie tienes la sensación de ver una Barcelona muy poliédrica, con mucho color. La primera era muy aspiracional, ahora hay muchos colores diferentes.
Eric Navarro: Gente con mochilas emocionales pesadas, pero gente divertida. Les están pasando cosas por dentro pero al hablar las situaciones son divertidas.
Con la entrada de Prime Video en la producción, en ‘Citas Barcelona’ hay más presencia del castellano. ¿Cómo se verá esto afectado en las tramas de la serie?
Pau: La serie está rodada en catalán y castellano. Hay un porcentaje de catalán y castellano que representan un poco las dos patas, TV3 y Prime Video. Depende de la cita va por un lado o por otro.

Ocho años después, la sociedad ha cambiado y por ende las maneras de citarse con alguien también lo han hecho. El auge de las aplicaciones de citas está totalmente instalado en la sociedad. ¿Cómo se verá eso reflejado en la serie?
Eric: Hace ocho años era impensable hacer un capítulo en el que por Tinder uno le dijera al otro “vamos a mi casa a follar?” porque habríamos pensado que el otro un psicópata. Ahora lo puedes hacer y la otra persona no es un psicópata, sino alguien que tiene ganas de follar.
En esta temporada nos reencontraremos con personajes de las dos primeras temporadas, como Nausicaa Bonnin y Laia Costa.
Pau: Sí, sin llegar a la enfermedad mental, esto de las mochilas son cosas que han pasado que el personaje aún no ha acabado de procesar. Es muy enriquecedor descubrir qué les ha pasado y cómo lo siguen llevando.

¿’Citas Barcelona’ va a mantener el mismo tono positivo y buen rollista de sus anteriores temporadas?
Eric: El tono de la serie es similar al de las anteriores temporadas.
Pau: Sí, es una cosa de buen rollo, pero sí que hay momentos que la situación puede ser más dramática, eso puede tener un poco más de peso. Pero la idea es eso, romanticismo, morbo, mirar por un agujero y ver cómo dos personas se encuentran en una primera cita y lo que eso representa.
¿Por qué habéis tardado tanto en hacer la tercera temporada?
Pau: Porque no nos la han encargado hasta ahora (ríe).

¿La teníais pensada de antes?
Pau: No, no es una serie que te puedas pensar otra temporada, lo que sí que había muchas ganas de hacerla. Yo en su día cuando acabé la segunda habría hecho la tercera, porque había una energía muy buena ahí. Seguramente habría habido mucho desgaste, porque hacer varias temporadas siempre acaba desgastando encontrar ideas, el equipo también… Pero yo no creo que ‘Cites’ hubiera acabado su ciclo, siempre pensé que era una serie para hacer por lo menos la tercera. Y ahora cuando nos dijeron si la queríamos hacer, dijimos que sí a saco. Nos encantaría hacer otra. Yo después de esta haría otra.
Me parece que da de sí y que es una serie muy chula y muy enriquecedora, además de muy agradecida de hacer. Vienen dos actores con los que siempre he querido trabajar, que nunca has coincidido y de repente puedes hacer aunque sea en versión capsula, trabajar con ellos, y la semana siguiente con dos, y puedes ensayarlo porque es fácil hacerlo con dos actores. La serie es una maravilla, Barcelona luciendo, que realmente es un personaje más. La serie es super agradecida y yo la tendería al infinito si pudiera.
