Crítica de ‘Fuerza de Paz’, la nueva serie de TVE se estrena con triple episodio este miércoles 14 de diciembre.
Un año después de terminar su rodaje y tras varios meses de promoción, TVE saca finalmente del cajón ‘Fuerza de paz’, la que tenía que ser una de sus grandes apuestas de ficción para esta temporada. Sin embargo, la serie producida por Alea Media se estrena este miércoles 14 de diciembre en La 1 a las 22:10h, pero lo hace por la puerta de atrás y emitiendo tres capítulos del tirón, una estrategia bastante incomprensible por parte de la cadena pública.
Creada por Aurora Guerra, responsable de éxitos como ‘El secreto de Puente Viejo’, esta nueva ficción está protagonizada por Silvia Alonso, Félix Gómez, Martiño Rivas, Alain Hernández, Iría del Río, Will Shephard y Alfonso Bassave, entre otros. Esta primera entrega está conformada por un total de 8 episodios. La ficción fue presentada por el ente público ante los medios el pasado mes de septiembre en el FesTVal de Vitoria.
Tal como reza la sinopsis oficial, ‘Fuerza de Paz’ es un thriller ambientado en Guinea Ecuatorial donde la misión de paz de un contingente militar español se ve comprometida tras la muerte de uno de sus miembros, Hugo. Un suceso que será investigado de manera extraoficial por la sargento Paula Elgueta (Silvia Alonso), prometida del fallecido.

¿Qué hay tras la muerte de Hugo?
Paula, que se encuentra en la frontera de Guinea Ecuatorial con Camerún, tiene motivos de peso para estar convencida de que su novio no se ha suicidado, y por lo tanto que ha sido asesinado. Su decisión de no acompañar el féretro de Hugo de vuelta a España la situará en el punto de mira de sus compañeros, que ya de por sí le tienen una especial manía al creer que mantiene una relación amorosa con el teniente Alfredo Cuesta (Félix Gómez).
La soledad de Paula, más allá de su amistad con Alfredo, es directamente proporcional a su testarudez. Terca, tozuda y muy constante, la sargento no piensa detenerse hasta conocer la verdad de la muerte de Hugo, aunque eso suponga descubrir algo mucho más doloroso.
Eso contará con la oposición del sargento Ignacio Moreno (Martiño Rivas), un hombre obsesionado con la disciplina y con aspecto de no ser trigo limpio. Gran amigo de Hugo, odia a Paula y la considera culpable de su suicidio, además de esconder ambos un complejo episodio del pasado que de momento no se revela.

La sargento Paula Elgueta, el epicentro de la trama
El primer episodio de la ficción se centra en darnos a conocer a Paula y todo su entorno, mostrándonos la relación que tiene con el resto de personajes. Algunos se quedan aún en la superficie, a la espera de saber más de ellos, como el teniente Alfredo Cuesta (Félix Gómez) o el comandante Román Garrigues (Alain Hernández), pero de momento nos dibujan muy claramente al sargento Ignacio Moreno (Martiño Rivas) como gran antagonista de la ficción.
También tiene bastante protagonismo el personaje de Manuel Adugu (Will Shephard), maestro del pueblo de Bonaki, un hombre que vive por y para los niños de su escuela. Hombre reflexivo, precavido y algo desconfiado, a pesar de ser muy crítico con las fuerzas militares blancas, tejerá una gran relación de amistad con Paula.

El reparto, capitaneado por una gran Silvia Alonso, está repleto de nombres conocidos para el espectador. Resulta algo curioso volver a ver tan pronto a Félix Gómez y Alain Hernández compartiendo trama otra vez después de haber protagonizado recientemente ‘La Caza. Tramuntana’, también en TVE.
Unas localizaciones espectaculares
Este primer episodio es muy introductorio y por el momento no nos deja grandes conclusiones, a la espera de ver qué senda toma en los capítulos venideros. Pese a que por temática podía recordarnos a ‘Los Nuestros’, la miniserie bélica emitida en Telecinco en 2015 y 2019, en esta ocasión parece que el tono será algo más pausado, con más presencia de thriller y drama por delante de la acción, que también la hay.
Sin ninguna duda, uno de los grandes atractivos de ‘Fuerza de paz’ es que entra por los ojos, con unas extraordinarias localizaciones en espacios naturales de Mazarrón (Murcia), que recrean el territorio africano donde se desarrolla la acción. Todo esto la convierte en un producto muy atractivo visualmente y le da un plus por ser unos escenarios que no estamos acostumbrados a ver en la ficción nacional.

Crítica de ‘Fuerza de Paz’: una duración excesiva
Como hándicap, la duración en torno a los 70 minutos es algo excesiva y le resta ritmo. Al piloto le sobran tranquilamente unos 20 minutos de metraje, que habrían mejorado el desarrollo de los acontecimientos. Si le añadimos que TVE piensa emitir tres capítulos del tirón por lo menos en esta primera noche de estreno, que terminarán pasada la 1 de la madrugada, todo esto no beneficia en nada para intentar que el público se enganche.
En definitiva, ‘Fuerza de paz’ es un entretenido drama bélico con unos personajes interesantes, que presenta la investigación inicial de una muerte en extrañas circunstancias como punto de partida. Es fácil adivinar que todo el misterio que envuelve el aparente suicidio de Hugo será únicamente la punta del iceberg que esconderá otros secretos que la testaruda sargento Paula Elgueta tendrá que intentar descifrar.
