Esta temporada las cadenas tienen la oportunidad de renovarse, o morir.
Se acerca el inicio de temporada y las televisiones se preparan para sacar toda la carne sobre el asador. Formatos orinales, ficciones nacionales y programas de importación se preparan para salir al ring y vencer el combate de las audiencias. Pero parece ser que algunas cadenas se quedarán en el intento y no podrán vivir un otoño mágico como en anteriores ocasiones…
Mientras Mediaset apuesta este otoño por una parrilla televisiva centrada en el mundo del corazón y la telerealidad, Atresmedia y RTVE equilibran la balanza del entretenimiento y la información, apostando por un modelo de televisión mucho más plural y pegado a la actualidad. Una apuesta segura que busca volver a darle a la pequeña pantalla la importancia que se merece, atrayendo de nuevo al público más joven.
Mediaset repite estrategia
Telecinco da por perdida la batalla en el campo de la información y centra su parrilla en el reality, con tres entregas semanales de su gran baza de la temporada: ‘Gran Hermano VIP 6’.
La apuesta de Mediaset recuerda a la de años anteriores, sin ningún cambio notable entre sus formatos originales que atraiga la atención del espectador. Esos si, cabe destacar que, a diferencia del año pasado, habrá más espacio para la ficción, con los últimos capítulos de la serie revelación del verano, ‘The Good Doctor’, y las nuevas entregas de ‘La Verdad’ y ‘La Que Se Avecina’. Además, los programas de entrevistas también tendrán cierto protagonismo con ‘Mi casa es la vuestra’, ‘Sábado Deluxe’ y los reencuentros de ‘Volverte a Ver’.
Atresmedia apuesta fuerte por el entretenimiento sin dejar a un lado la información
En el bando contrario nos encontramos con Atresmedia, que continúa su camino evolutivo hacia una programación más diversa y plural. En la temporada anterior, el grupo de San Sebastián de los Reyes se centró en hacer de laSexta un referente informativo, con una programación hecha por y para la actualidad política del momento. Después de conseguirlo con creces, Atresmedia apuesta por la renovación total de Antena3 Noticias y por la inclusión y creación de formatos de entretenimiento de producción propia en laSexta, como ‘Arusitys’ o ‘Liarla Pardo’.
Por otro lado, Atresmedia ha reunido fuerzas para llenar Antena 3 de formatos de entretenimiento, llevando a cabo la producción de programas como ‘Tu cara me suena’, ‘La Voz’, ‘Juego de juegos’ e ‘Improvisando’. Además, también quieren explorar el terreno de la telerealidad con ‘El Contenedor’, una apuesta pretenciosa que, de resultar exitosa, abrirá un nuevo camino en el sector del entretenimiento de la cadena.
RTVE renueva totalmente su parrilla
RTVE también llega fuerte esta temporada. Tras el cambio de directiva del ente público, La 1 coge un nuevo rumbo, muy pegado a la actualidad política, sin dejar de confiar en sus grandes bazas del entretenimiento. La cadena pública ha hecho una gran desinfección en sus informativos, cesando a todo aquel que llevó la manipulación a emisión, con la intención de iniciar una nueva etapa en la que la cadena gane credibilidad y pluralidad en sus contenidos de actualidad e información. Como prueba de ello, tras la cancelación del matinal ‘Amigas y Conocidas’, TVE estrenará un nuevo formato de debate político que pretende hacer competencia directa al rey de las mañanas informativas: Antonio Ferreras.
Por otro lado, RTVE no quiere perder a su público más jóven, centrando su prime time en el entretenimiento, con la llegada de ‘Operación Triunfo 2018’ y las nuevas entregas de ‘MasterChef Celebrity’, apuestas seguras que se lo pondrán difícil a sus competidores.
ESPERA QE VUELVA GH QUE LA TELE REVIVE DE GOLPE JAJAJAJ