AUDIENCIAS SEPTIEMBRE | Telecinco (13,9%) recupera el liderazgo y Cuatro (5,3%) se hunde

0

Telecinco mejora dos puntos respecto a Agosto y se distancia de Antena 3 (12,3%)

 

Telecinco recupera el liderazgo en Septiembre al mediar un 13,9%, un aumento de más de dos puntos respecto al mes de Agosto. De este modo, coge ventaja a Antena 3 (12,3%) en 1,6 puntos, aunque la primera de Atresmedia mejora en dos décimas. En tercera posición está La 1, que también mejora dos décimas al cosechar un 10,2%. Por otra parte, LaSexta (6,5%), gana la batalla a Cuatro (5,3%) al ceder cuatro décimas respecto a Agosto, justo lo que sube la cadena verde. Por último, La 2 baja una décima y marca un 2,8%.

1. Ránking cadenas y grupos televisivos

Telecinco (13.9%) recupera el liderazgo en el mes de septiembre con una mejora de dos puntos con respecto al mes pasado, cuando registraba su mínimo mensual. Le siguen Antena 3 (12,3%), La 1 (10,2%), temáticas de pago (8,1%), autonómicas (7,7%), LaSexta (6,5%), Cuatro (5,3%), FDF (2,9%), La 2 (2,8%) y Neox (2.5%), entre las diez primeras. Además, la televisión de pago consigue máximo mensual con el 25,9%.

Por su parte, Mediaset España obtiene el liderazgo por grupos empresariales, con el 28,1% (sube 6 décimas). Atresmedia en segunda posición logra el 26,5% (repite resultado). TVE suma el 16,7% (sube 3 décimas). FORTA consigue el 7,6% (sube 5 décimas), Grupo Vocento el 3% (baja 2 décimas) y Unidad Editorial el 2,7% (baja 3 décimas).

2. Consumo televisivo

El consumo totalizado de este mes es de 216 minutos por espectador y día, es decir, 24,8 minutos más que en Agosto, aunque unos 18 minutos aproximadamente menos que en Septiembre de 2017. Esto supone que es el mes de septiembre de menor consumo de los últimos once años. El desglose de consumo es de 210 minutos al día lineal (donde están incluidos el concepto invitados) y 6 minutos al día en diferido. Los invitados (espectadores no residentes en el hogar) suponen el 5% del consumo total.

Este mes de Septiembre, el 68% de los españoles ha contactado diariamente con el medio televisivo (30.328.000 individuos ve la televisión de media diaria). En el acumulado mensual el 94.9% de la población de 4 y más años de edad ha visto al menos un minuto la televisión en este último mes. Por otro lado, de los 44,6 millones de espectadores potenciales como universo de consumo, 2.284.000 de personas no han sintonizado ni un solo minuto con la televisión en este último mes.

3. Liderazgos cadenas

Los liderazgos por targets se reparten de la siguiente manera:

  • Telecinco: líder en mujeres y en los mayores de 25 años, así como en el “Target Comercial”.
  • Antena 3: Líder en hombres.
  • Las Temáticas de Pago vuelven a liderar en jóvenes de 13 a 24 años.
  • Clan: líder en niños de 4 a 12 años (15.5%).

En cuanto al desglose por regiones:

  • Antena 3: Valencia, Castilla La-Mancha y Aragón.
  • Telecinco: Andalucía, País Vasco, Galicia, Madrid, Canarias, Asturias, Baleares, Murcia y “Resto”.
  • La 1: Castilla y León.
  • TV3: Cataluña.

Los liderazgos por franjas horarias quedan así:

  • Telecinco: líder en la mañana, la tarde, el “prime-time” y el “late-night”.
  • Antena 3: líder en la sobremesa.
  • Temáticas de Pago: líder en la madrugada.

Por días de la semana: Telecinco es líder de lunes a sábados. Y La 1 es líder los domingos.

4. Emisiones más vistas

La emisión más vista del mes corresponde a Futbol: UEFA Nations League / España – Croacia en La 1 el día 11 con 5.399.000 audiencia media y 34.1% de cuota de pantalla. Por otro lado, en visionado en diferido, la emisión más vista es ‘MasterChef Celebrity’ de La 1 el día 23 con 371.000 audiencia media.

Por géneros de programación (lineal), las emisiones más vistas han sido:

  • La película más vista es Cine 5 Estrellas: «Antes de ti», en Telecinco el días 2 con 2.625.000 espectadores y 19,2% de cuota de pantalla.
  • El informativo más visto es ‘Informativos T5 21:00’ el día 17 con 2.437.000 espectadores y 16,4% de cuota de pantalla.
  • El programa de entretenimiento más visto es ‘Gran Hermano VIP: Express’ en Telecinco el día 27 con 3.303.000 espectadores y 19,8% de cuota de pantalla.
  • La serie más vista es ‘The Good Doctor’ en Telecinco el día 17 con 3.998.000 espectadores y 26,3% de cuota de pantalla.
  • La emisión de animación más vista es ‘Los Simpsons’ en Antena 3 el día 1 con 970.000 espectadores y 9,8% de cuota de pantalla.
  • El programa cultural con más audiencia es ‘Desafía tu mente: Brain Games’ en La 1 el día 5 con 1.615.000 espectadores y 10.4% de cuota de pantalla.

5. Audiencia Social

En este último mes se han registrad más de 10,5 millones de tuits sobre programas de televisión. El ránking de cadenas por número de tuits está encabezado por Telecinco 5 (36,4% del total), La 1 (32,9%) y LaSexta (9,2%). Los programas que han contado con más presencia han sido ‘Gran Hermano VIP’ (Mediaset), ‘Operación Triunfo’ (La 1) y ‘El Chiringuito de Jugones’ (Mega).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí